Antillas Menores (o Pequeñas Antillas) |
Localización geográfica / administrativa |
Océano (mar) |
Mar Caribe - océano Atlántico |
Continente (sub) |
Centroamérica |
Ecorregión |
|
País (es) |
Antigua y Barbuda
Barbados
Dominica
Granada
San Cristóbal y Nieves
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Trinidad y Tobago |
División (es) |
Dependencias
Guadalupe
Martinica
San Bartolomé
San Martín
Aruba
Bonaire
Curazao
Saba
San Eustaquio
Sint Maarten
Islas Vírgenes Británicas
Islas Vírgenes
Anguila
Montserrat
Dependencias Federales Venezolanas
Estado Nueva Esparta |
Datos demográficos / geográficos |
Capital administrativa |
|
Subdivisiones |
Islas de Sotavento e Islas de Barlovento |
Islas |
Trinidad |
4 768 km² |
Martinica |
1 101 km² |
Margarita |
1.072 km² |
Basse-Terre |
848 km² |
Dominica |
749 km² |
Cozumel |
647 km² |
Santa Lucía |
622 km² |
Grande-Terre |
588 km² |
|
Accidentes del archipiélago |
Otros datos |
Idiomas |
español, inglés, lenguas criollas, neerlandés, francés y criollo haitiano |
|
Mapas de localización |
Localización de las Antillas Menores |
Localización de las Antillas Menores |
Las Antillas Menores o Pequeñas Antillas es el grupo de islas en el mar Caribe formado por las Antillas de menor tamaño, que forman un arco insular al sudeste de las Antillas Mayores o Grandes Antillas, que va desde el este de Puerto Rico hasta la costa occidental de Venezuela.
Las islas son parte de un largo arco de islas volcánicas, la mayoría de los cuales se encuentra alrededor de la parte oriental del mar Caribe en el límite oeste con el océano Atlántico, y algunas de las cuales se encuentran en una franja sureste de ese mismo mar, justo al norte de América del Sur. Las Antillas Menores más o menos coinciden con el borde exterior de la Placa del Caribe, y muchas de las islas se formaron como resultado de la subducción, cuando una o más placas del Atlántico se deslizaron por debajo de la placa del Caribe.
Políticamente las Pequeñas Antillas se dividen en 8 países insulares independientes, 3 Territorios Británicos de Ultramar, 2 departamentos de ultramar de Francia, 2 colectividades de ultramar de Francia, 3 paises autonómos del Reino de los Países Bajos, 3 Municipios especiales del Reino de los Países Bajos, 1 Área insular de Estados Unidos, y 2 entidades federales de Venezuela.
Las lenguas principales por orden de importancia en las Antillas Menores son el Inglés, el francés, el español, el papiamento y el neerlandés.
Geografía
- El pico más alto es La Soufrière (1467 m) situado en la isla de Basse-Terre, en el archipiélago de Guadalupe.
- La zanja oceánica más profunda esta en el Atlántico (-9.210 m) se encuentra a lo largo del norte de Islas Vírgenes estadounidenses.
- Se Extiende por 14.307 kilometros cuadrados, la población total de las Antillas Menores estaría cerca de 3.970.000 habitantes (para 2006), con 1,36 millones solo en Trinidad y Tobago.
Clima
El clima tropical cálido es agradablemente templado por los vientos alisios más o menos constantes durante todo el año. Estos vientos son sólo interrumpidos por algunas tormentas sobre el Océano Atlántico. En el interior, el clima es ligeramente más caliente, y se enfría, con la altitud, y a medida que aumenta la humedad también.
Sin embargo se distinguen de dos tipos de estaciones:
- La temporada fría y seca (diciembre a junio), período conocido como la Cuaresma.
- La húmeda y caliente (junio-diciembre) llamada temporada de huracanes.
Islas
Organización político-administrativa de las Antillas Menores
País Independiente |
 |
Área |
Población |
 |
País |
Territorio dependiente |
Islas |
(km²) |
(habitantes) |
Idioma oficial |
Países independientes |
Antigua y Barbuda |
Antigua — Barbuda — Redonda |
443 |
68.722 (2005) |
Inglés |
Barbados |
- |
431 |
279.912 (2007) |
Inglés |
Dominica |
- |
754 |
69.278 (2004) |
Inglés |
Granada |
Granada — Ronde— Carriacou — Pequeña Martinica |
344 |
89.502 (2005) |
Inglés |
San Cristóbal y Nieves |
San Cristóbal — Nieves |
261 |
38.958 (2005) |
Inglés |
San Vicente y las Granadinas |
Baliceaux — Bequia — Canouan — Mayreau — Mustique — Isla Palm — Pequeño San Vicente — Cayos de Tobago — Unión — Isla Young — San Vicente |
389 |
117.534 (2005) |
Inglés |
Santa Lucía |
- |
616 |
160.145 (2002) |
Inglés |
Trinidad y Tobago |
Trinidad — Tobago — Chacachacare — Gaspar Grande — Gasparillo — Isla Huevos — Monos — Pequeña Tobago |
5.128 |
1.075.066 (2005) |
Inglés |
Territorios de otros países |
Estados Unidos |
Islas Vírgenes de Estados Unidos |
Santo Tomás — San Juan — Santa Cruz — Isla del Agua |
352 |
124.778 (2003) |
Inglés |
Francia |
Guadalupe |
Basse-Terre — La Desirade — Grande-Terre — Petite Terre — Les Saintes — Marie-Galante |
1.628 |
408.000 (2007) |
Francés |
Martinica |
- |
1.100 |
432.900 |
Francés |
San Martín |
Norte de la Isla de San Martín — Tintamarre |
53.2 |
33.102 (2004) |
Francés |
San Bartolomé |
- |
25 |
8.450 (2007) |
Francés |
Países Bajos |
Aruba |
- |
193 |
110.000 (2010) |
Neerlandés, papiamento |
Bonaire |
Klein Bonaire |
288 |
13.389 (2010) |
Neerlandés, Papiamento |
Curazao |
Klein Curazao |
444 |
142.180 (2010) |
Neerlandés, papiamento |
Saba |
- |
13 |
1.737 (2010) |
Neerlandés |
San Eustaquio |
- |
21 |
2.886 (2010) |
Neerlandés |
Sint Maarten |
- |
34 |
37.429 (2007) |
Neerlandés, papiamento, inglés |
Reino Unido |
Anguila |
Anguila — Anguillita — Dog — Little Scrub — Prickly Pear — Sandy — Scrub — Seal — Sombrero |
91 |
13.477 (2006) |
Inglés |
Islas Vírgenes Británicas |
Tórtola — Virgen Gorda — Anegada — Jost Van Dyke |
153 |
23.098 (2006) |
Inglés |
Montserrat |
- |
102 |
4.819 (2007) |
Inglés |
Venezuela |
Estado Nueva Esparta |
Margarita — Coche — Cubagua |
1.150 |
436.944 (2007) |
Español |
Dependencias Federales Venezolanas |
Los Monjes — Las Aves — Los Roques (Gran Roque, Francisquí, Isla Larga, Nordisquí, Madrisquí, Crasquí, Cayo Espenquí, Cayo Carenero, Cayo de Agua, Dos Mosquises, Cayo Sal, Cayo Grande) — Los Hermanos — Los Frailes — Aves — La Sola — La Tortuga (Cayo Herradura — Islas Los Tortuguillos) — La Orchila — La Blanquilla — Los Testigos — Patos |